Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acies inimica propinquans: la épica burlesca en el L. IV de la Rusticatio Mexicana

  • Autores: Marcela Alejandra Suárez
  • Localización: Circe de clásicos y modernos, ISSN-e 1514-3333, Vol. 14, Nº. 1, 2010, págs. 74-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Acies inimica propinquans: the burlesque epique in the book IV of Rusticatio Mexicana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En opinión de los humanistas las poesías épica y didáctica ocupan el lugar más destacado en la jerarquía de los géneros. A partir de las numerosas producciones registradas, Ijsewijn-Sacré (1998) distinguen los poemas épicos burlescos. En el libro IV de la Rusticatio Mexicana (1782), Rafael Landívar introduce pasajes épico-burlescos cuando describe las batallas del gusano del nopal. Kerson (1990) considera que la épica burlesca está destinada a despertar al lector. Sin embargo, el tratamiento burlesco de las escenas bélicas del L. IV encierra un contenido ejemplar.

    • English

      According to humanist appreciation the heroic and didactic poetry ranks highest in the hierarchy of poetical genres. Among the numerous productions, IJSEWIJNSACRÉ (1998) distinguish the burlesque epic poems. In book IV of Rusticatio Mexicana, Rafael Landívar introduces burlesque passage when inserts the battles of the cochineals or purple worms. KERSON (1990) thinks that the mock -heroic style is destined to arouse the reader. But the burlesque treatment of the battles has an exemplar purpose.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno