Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espacialidad y trabajo: los cartoneros en la ciudad de La Plata

  • Autores: María Eugenia Rausky
  • Localización: Pilquen - Sección Ciencias Sociales, ISSN-e 1851-3123, Vol. 19, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el trabajo que aquí presentamos se aborda la forma que asume el vínculo espacio-trabajo para quienes viven de la recolección de basura, cartón, papel y afines, es decir, los cartoneros –niños y adultos-. Nos preguntamos por el modo en que una actividad que se desarrolla en el espacio público, es vivida por los sujetos que la practican: ¿Qué particularidades asume el trabajo que se lleva a cabo en las calles? ¿Cómo es vivida, sentida y practicada la ciudad por los trabajadores que despliegan sus actividades laborales en la vía pública? ¿Qué tipo de sociabilidad se desarrolla en el espacio de trabajo? ¿Qué vínculos tejen con el centro de la ciudad aquellos habitantes que viven en los márgenes? Nos interesa caracterizar los modos que tienen de practicar y representar el espacio laboral, analizando las repercusiones de ello en los sentidos que los sujetos le asignan a su trabajo. La estrategia de investigación empleada es cualitativa y está basada en entrevistas en profundidad y observación participante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno