Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Matriz de insumo producto de la economía de Colombia: detección de efectos multiplicadores y determinación de flujos intersectoriales más relevantes

  • Autores: Edgar D. Gaytán Alfaro, Juanita del Pilar Riaño
  • Localización: Brazilian Geographical Journal: Geosciences and Humanities research medium, ISSN-e 2179-2321, Vol. 6, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Brazilian Geographical Journal: Geosciences and Humanities research medium), págs. 49-66
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de la presente investigación es detectar los efectos multiplicadores, así como la intensidad de flujos comerciales más relevantes entre las ramas de actividad de la economía colombiana. Para ello, se emplea como herramienta de análisis la Matriz Insumo-Producto (mip) para el año 2010. Los resultados muestran que entre las actividades que presentan alto encadenamiento hacia adelante y hacia atrás, se encuentran las ramas de sustancias y productos químicos, productos de caucho y plástico, y equipo de transporte. En cuanto a las actividades que presentan mayores flujos intersectoriales sobresale el comercio, seguido de los flujos relacionados con administración pública y defensa. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno