Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metabolitos secundarios, cuantificación de fenoles y flavonoides totales de extractos etanólicos de propóleos de tres localidades del perú

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: In Crescendo, ISSN-e 2307-5260, ISSN 2222-3061, Vol. 6, Nº. 2, 2015, págs. 37-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo tuvo como objetivos determinar los metabolitos secundarios y cuantificar los  fenoles y flavonoides totales de  los extractos etanólicos de propóleos de tres localidades del Perú. Los propóleos fueron recolectados de Piura, Ayacucho y Pucallpa.  El tamizaje fitoquímico se realizó haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación. Los fenoles y flavonoides totales  se cuantificaron con el método de Folin-Ciocalteau y  el de formación de complejos con AlCl3 al 2%, respectivamente. Se encontró una alta diversidad de metabolitos secundarios como catequinas, lactonas, triterpenos y esteroides, antocianidinas, flavonoides,  fenoles y taninos en los extractos etanólicos de propóleos de Piura, Ayacucho y Pucallpa; además de encontrase alcaloides (Piura), saponinas (Pucallpa) y quinonas (Piura y Ayacucho). El contenido de fenoles y flavonoides totales osciló entre los valores de 60.5±0.10 hasta 78.6±0.20 mg de GAE/g de EEP y  28.5±0.10  hasta 42.5±0.10 mg QE/g EEP respectivamente. El extracto etanólico del propóleo proveniente de Ayacucho presentó mayor contenido de fenoles y flavonoides totales.Palabras clave: propóleo, fenoles, flavonoides, metabolitos secundarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno