Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del semanario al libro: La escritura del Rosendo de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado

  • Autores: Darío Dawyd
  • Localización: Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, ISSN-e 1514-6871, Nº. 18, 2012
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From the weekly to the book: The writing of Rodolfo Walsh's Rosendo as the construction of the vandorismo in the Argentina of broken Peronism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se reconstruye la investigación que Rodolfo Walsh realizó sobre el enfrentamiento que costó la vida de Rosendo García, Domingo Blajaquis y Juan Zalazar y que publicó en siete notas en el semanario CGT entre el 16 de mayo y el 27 de junio de 1968. Aquellas notas son contrastadas con su publicación posterior en formato de libro como ¿Quien mató a Rosendo? en mayo de 1969 y se busca destacar las diferencias entre ambos formatos y contextos. Estas diferencias permiten relevar el contexto político acelerado en que se produjeron y la gran distancia entre un momento y otro a pesar de que transcurrió solo un año entre ambos. Con ello se pretende revisitar una de las investigaciones menos abordadas de Walsh y ponerla en contexto al interior de una etapa político-sindical poco estudiada, especialmente los significados de la división de la CGT y el peronismo, en tanto Walsh había retomado su militancia política y estrechado sus primeros vínculos con una de las fracciones del peronismo en disputa.

    • English

      In the present article we reconstructed Rodolfo Walsh's research about the death of Rosendo García, Domingo Blajaquis and Juan Zalazar that he published in seven notes in the weekly CGT between May and June in 1968. Those notes are compare with his later publication of the research as a the book ¿Quien mató a Rosendo? in May, 1969. We try to emphasize the differences between both formats and contexts because those differences allow as to relieve the critical political context in which they took place. The article underline of the worst approached investigations of Walsh and put it in its context of the meanings of the division of the CGT and the Peronism, considering that Walsh had taken again his political militancy and had make his first links with one of the fractions of the Peronism in dispute.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno