Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“De + infinitivo”: Entre la modalidad deóntica y la condicionalidad

    1. [1] Pontificia Universidad Católica Argentina

      Pontificia Universidad Católica Argentina

      Argentina

    2. [2] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Signo y seña, ISSN-e 2314-2189, ISSN 0327-8956, Nº 25, 2014, págs. 215-229
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo, de corte cualitativo y desde una perspectiva cognitivo-funcional, nos proponemos, por un lado, vincular las cláusulas de de + infinitivo, con interpretación deóntica, de carácter predominantemente coloquial aunque no incorrecto, con las completivas introducidas por si, como índice de pregunta total (Le dijo / habló de ir a tomar una copa Le preguntó / le propuso si iban a tomar una copa). Asimismo, buscamos establecer las relaciones entre estos valores modales y el de condicionalidad, presentes en las prótasis condicionales, tanto con si como con de (Si vamos al cine / De ir al cine, elegiremos una comedia romántica). En ese sentido, se considera que de ingresa en un proceso de gramaticalización: pasa del típico comportamiento de la preposición al funcionamiento esperable para una conjunción (como ocurre en otras lenguas romances), con el requisito de incorporar una forma verbal, aunque limitada al infinitivo. Precisamente, será en interacción con los significados temporales y aspectuales del infinitivo más las propiedades de la predicación con que se vincula como irá especializándose hasta transformarse en elemento modal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno