Ayuda
Ir al contenido

Siete puntos de análisis en el proceso proyectual. El contexto urbano en el proyecto arquitectónico

  • Autores: Laura Gallardo Frías
  • Localización: Bitácora Urbano-Territorial, ISSN-e 0124-7913, Vol. 24, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se reivindica la importancia del contexto, del diálogo con lo existente, con el otro, entendiéndose por “otro” tanto a las personas que tienen una relación con el emplazamiento, como al resto de edificaciones, zonas verdes, puntos de interés, etc. para que el proyecto arquitectónico se integre en el tejido urbano.En este artículo se propone un método de análisis para vincular el proyecto arquitectónico con el contexto sintetizadoen siete puntos: genius loci, relación movimiento- quietud, análisis sensorial, elementos construidos existentes, zonas verdes, estudio etnográfico y síntesis, con el fin de conocer ycomprender a profundidad el emplazamiento donde se insertará el proyecto arquitectónico futuro y, así, formar parte de sus habitantes y de la ciudad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno