Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La revolución Keynesiana y sus pioneros: Los Keynesianos y la política del gobierno 1933-1939

  • Autores: Alan Sweezv, Mario García Molina (trad.)
  • Localización: Cuadernos de economía ( Santafé de Bogotá ), ISSN 0121-4772, Vol. 13, Nº. 18-19, 1993, págs. 101-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo el autor,  sobre la base de un análisis de las principales contribuciones económicas  de la década del  30, destaca los elementos de Keynesianismo implícitos en los primeros aportes de Currie y en general del grupo de "cerebros jóvenes" que asesoraron a Roosevelt para la formulación de las políticas del New Deal. Sobre la base de una revisión de los principales debates de la década del 30 muestra que, fue al calor de estos debates, que luego serian acallados por la Segunda Guerra mundial, como se despejo el camino para la aplicación de políticas monetarias y fiscales 'razonables' y para su conversión en pieza fundamental del bagaje institucional del Gobierno.

    • English

      In this article, the author highlights Keynesian elements implicit in Currie's first contributions, and in general, in the contribution of the group of "young brains" who advised Roosevelt on the formulation of NewDeal polices. He bases his work on an analysis of the principal economic contributions of the 19305. A revision of the principal debates of the 1930s shows that these heated debates, which were later silenced by World Ward II. served to clear the way for the application of 'rational' monetary and fiscal policies and for their conversion into a fundamental part of the institutional workings of government.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno