Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Psicoterapia de grupo: En el servicio de psiquiatría del Hospital Infantil de México, D. F.

  • Autores: Concepción Zúñiga de Núñez, Rafael Núñez
  • Localización: Revista Colombiana de Psicología, ISSN-e 0121-5469, Vol. 2, N. 1, 1957, págs. 46-52
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Freud fue uno de los primeros en demostrar que no existe una dicotomía real entre la psicología individual y la de grupo. La personalidad se desarrolla a través de la dinámica interacción entre el individuo y su ambiente, es decir, de hecho, en diferentes situaciones de grupo. Isaacs, en estudios hechos en Guarderías, encontró, como lo han hecho otros autores, que la mayor parte de los impulsos infantiles son egocéntricos; los niños reconocen la presencia de otros pero no sus deseos y necesidades; cada uno está interesado con sus propósitos particulares y no forman un real grupo. A partir de los cuatro años, se establecen las primeras relaciones de grupo originadas por las necesidades propias del juego, y se ve que en niños de más de 7 años existe ya la idea de grupo que se va a desarrollar en forma de pandillas, clubes, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno