Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los verbos de ascenso como expresiones modales: el caso del español

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, ISSN-e 2014-1408, Nº. 3, 2013, págs. 33-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Raising verbs as modal expressions: The case of Spanish
  • Enlaces
  • Resumen
    • català

      En este trabajo reanalizaremos una estructura sintáctica que ha sido objeto de estudio en la Gramática Generativa desde la década del los 70 (por ejemplo, Chomsky 1973, Postal 1974): las estructuras de “ascenso”. En estas estructuras hay un verbo que selecciona una cláusula subordinada no finita, en la que un argumento recibe rol temático pero no caso, produciéndose un movimiento-A hacia la cláusula matriz para recibir caso. Este sistema implica grandes complicaciones a nivel teórico y empírico, por lo que intentaremos reemplazar esa teoría por la de que los así llamados “verbos de ascenso” (parecer como ejemplo prototípico) son en realidad auxiliares con un significado modal. Así, no hay dos cláusulas, sino sólo una, con un dictum y un modus, en la que el verbo de ascenso es en realidad un núcleo con rasgos modales. Comenzaremos caracterizando la noción de modalidad en diferentes ámbitos y luego nos centraremos en el estudio de la sintaxis y la semántica de los verbos de ascenso desde la convergencia entre generativismo, Relevancia y conceptos de lógica modal.

    • English

      In this paper we will reanalyze a syntactic structure that has been studied in Generative Grammar since the '70s (e.g., Chomsky 1973, Postal 1974): “raising” structures. In these structures there is a verb that selects a non-finite subordinate clause in which an argument receives a thematic role but no case, resulting in a movement-A to the matrix clause for case checking reasons. This system involves major complications at both the theoretical and empirical levels, so we will try to replace that theory for the claim that so-called “raising verbs” are actually auxiliaries conveying modal meaning. Thus, there are not two clauses, but only one with a dictum and a modus, in which the raising verb is a modal head. We will begin by characterizing the notion of modality in different areas and then we will focus on the study of syntax and semantics of raising verbs from the convergence of generativism, Relevance Theory and concepts from modal logics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno