Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relegation, movements, conflict. Notes to think urban social question in contemporary Argentine

    1. [1] Universidad Nacional de General Sarmiento

      Universidad Nacional de General Sarmiento

      Argentina

  • Localización: Apuntes de Investigación del CECYP, ISSN-e 0329-2142, ISSN 0329-2142, Nº. 13, 2008 (Ejemplar dedicado a: Partir), págs. 207-212
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Relegación, desplazamiento, conflicto. Notas para pensar la cuestión social urbana en la Argentina contemporánea
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo propone un acercamiento a la problemática de la cuestión social y la desigualdad en la Argentina. Expone las principales conclusiones de una investigación cualitativa sobre la relegación territorial y socio-económica en el Área Metropolitana de Buenos Aires y el modo en que estos procesos han condicionado la identidad de sus habitantes. En particular, reflexiona sobre los ‘‘recuperadores urbanos de residuos’’ y el tipo de intercambios que realizan a lo largo de sus desplazamientos –usualmente conflictivos– en el espacio urbano. Interpretar la naturaleza de esos recorridos emprendidos desde zonas "confinadas’’ y la riqueza y/o pobreza de las relaciones que se establecen entre los distintos sectores sociales ha permitido echar luz sobre la lógica de una sociedad crecientemente signada por la diferenciación social.

    • English

      This paper addresses the ‘‘social question’’ and the problem of inequality in contemporary Argentine. It is based on a qualitative research on processes of territorial and socio-economic relegation in the metropolitan area of Buenos Aires city and the way they shape the identity of its inhabitants. In particular, it focuses on ‘‘recuperadores urbanos de residuos’’ (impoverished trash pickers who pick garbagethat can be sold and recycled) and the type of exchanges in which they engage in their movements –usually conflictive– along the urban space. These movements from ‘‘confined’’ areas, together with thesocial relations they promote between different social sectors, shed light on the workings of a society increasingly defined by social differentiation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno