Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensando a lo McLuhan: Reinterpretación fenomenológica del modelo de la experiencia

  • Autores: Laureano Ralón, Marcelo Vieta
  • Localización: Infoamérica: Iberoamerican Communication Review, ISSN 1889-6251, ISSN-e 1696-2257, Nº. 7-8, 2012 (Ejemplar dedicado a: Cien años de McLuhan), págs. 97-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se basa en la idea de que Marshall McLuhan se encuentra �más allá de las categorías�, en el sentido de que su pensamiento, al igual que la comunicación de medios que él trató de comprender, fluye de una manera constante. Los intentos de reducir los múltiples significados de la memorable obra de Mcluhan en un mensaje o en un texto explícito, bien adjudicándole etiquetas preconcebidas como la de determinismo tecnológico o rindiendo pleitesía sin sentido crítico a una acumulación de contribuciones momificadas, están condenados a fracasar si tienen como finalidad desarrollar su pensamiento de una forma constructiva y significativa.

    • English

      The article is based on the idea that Marshall McLuhan is �beyond categories�, in the sense that his thinking, as well as the media communication that he tried to understand, is in a state of constant flow. The attempts at reducing the multiple meanings of McLuhan�s memorable work to an explicit message or text, either by defining it with preconceived labels such as technological determinism or by paying homage devoid of any critical sense to an accumulation of mummified contributions, are all doomed to fail, if their aim is to develop his thinking in a constructive and significant fashion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno