Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patients´ blood pressure knowledge, perceptions and monitoring practices in community pharmacies

  • Autores: Jennifer Y. Lam, Lisa M Guirguis
  • Localización: Pharmacy Practice (Granada), ISSN-e 1886-3655, Vol. 8, Nº. 3, 2010, págs. 187-192
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Conocimiento, percepciones y prácticas de monitorización en farmacias comunitarias de los pacientes sobre la presión arterial
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La hipertensión es un factor de riesgo modificable para enfermedades cardiovasculares. A pesar de esto, a menudo los pacientes son incapaces o estiman inadecuadamente sus factores de riesgo.

      Objetivos: Para mejorar las intervenciones farmacéuticas, tratamos de 1) averiguar el conocimiento de los pacientes sobre presión arterial (PA) y sus comportamientos de automonitorización, y 2) identificar las relaciones entre estos dos elementos. Específicamente, si la evaluación de la PA estaba relacionada con el conocimiento de uno de los niveles de PA y los hábitos de auto-monitorización, y si el conocimiento de uno de los objetivos y niveles de PA variaba con los hábitos de monitorización.

      Métodos: Se entrenó a los estudiantes del último año de farmacia y entrevistaron pacientes en farmacias comunitarias como ejercicio obligatorio en sus prácticas. Cada estudiante reclutó una muestra de conveniencia de 5 a 10 pacientes que estaban con medicación para hipertensión, y se les entrevistó en relación a sus objetivos de PA, valores recientes de PA así como en las practicas mensuales de monitorización de PA.

      Resultados: Un tercio de los 449 pacientes entrevistados fueron capaces de comunicar sus objetivos de PA con un 26% de reportes de un objetivo reconocido en el 7-JNC. Tres cuartos de los pacientes que respondieron un objetivo de PA fueron capaces de informar de su valor de PA, con un 12% que se encontraba en sus objetivos de PA relatados. Aproximadamente dos tercios de los pacientes percibía que su PA estaba más o menos bien y algo menos de un tercio que estaba alta.

      El 60% de los pacientes monitorizan su PA mensualmente, pero menos del 50% realizan monitorización domiciliaria de la PA.

      Conclusiones: Este estudio, al igual que otros anteriores, señala brechas en el conocimiento y en la auto-gestión de los pacientes de sus enfermedades crónicas. Incluso los estudiantes de farmacia fueron capaces de realizar una breve intervención para rastrear pacientes en la práctica diaria. Los farmacéuticos pueden mejorar el conocimiento y promover la auto-gestión mediante monitorizaciones regulares de la presión arterial.

    • English

      Hypertension is a modifiable risk factor for cardiovascular disease. Despite this, patients often cannot or inaccurately estimate their risk factors.

      Objectives: In order to improve pharmacist interventions, we sought to: 1) find out patients knowledge about blood pressure (BP) and their selfmonitoring behaviors and 2) identify the relationships between these two elements.

      Specifically, if evaluation of BP control were related to knowledge of one´s BP level and self-monitoring habits, and if knowledge of one´s target and BP level varied with monitoring habits.

      Methods: Final year pharmacy students were trained and interviewed patients in community pharmacies as a required exercise in their pharmacy clerkship. Each student recruited a convenience sample of 5-10 patients who were on hypertension medication, and surveyed them regarding their BP targets, recent BP levels as well as monthly and home BP monitoring practices.

      Results: One third of the 449 patients interviewed were able to report a blood pressure target with 26% reporting a JNC 7 recognized target. Three quarters of patients who reported a blood pressure target were able to report a blood pressure level, with 12% being at their self- reported target.

      Roughly two thirds of patients perceived their BP to be about right, and slightly less than a third thought it to be high. Sixty percent of patients monitor their BP monthly, but less than 50% of patients practice home BP monitoring.

      Conclusions: This study along with others before it point to the knowledge and self-management gaps in patients with chronic conditions. Furthermore, pharmacy students were able to use a brief intervention to screen patients during routine care.

      Pharmacists can help improve patient understanding and promote increased selfmanagement through regular BP monitoring.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno