Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones jurídicas sobre el Derecho de los Consumidores en tiempos de crisis

  • Autores: Pablo Belda Simó
  • Localización: Unirevista.es, ISSN-e 2254-7169, Nº. 1, 2012, págs. 18-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Legal reflections on Consumer Law in times of crisis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo, pretendo hacer un análisis de dos de los temas que fueron tratados en la conferencia recientemente celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, acerca del Derecho de los Consumidores en tiempos de crisis económica.

      En primer lugar, realizaré una breve introducción acerca de la importancia de este ámbito del Derecho Civil y explicaré los motivos que han llevado a que tal materia sea recogida en una Ley independiente del Código Civil, como es el actual Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios (TR-LCU). En segundo término, expondré los principales derechos que tal norma dispone para los consumidores, así como los deberes y prohibiciones que deben acatar los empresarios con el objetivo de garantizar tales derechos, especialmente en época de crisis.

      Posteriormente, investigaré sobre los procedimientos de resolución de conflictos extrajudiciales. He considerado oportuno dividir este bloque en dos partes: primero aclararé, en líneas generales, en qué consisten tales mecanismos (los cuales, suelen ser bastante desconocidos o rechazados por muchos ciudadanos); con el fin de poder después explicar el procedimiento arbitral en materia de consumo previsto en los artículos 57 y 58 TR-LCU y en la legislación de desarrollo. Finalmente, acabaré este trabajo con una breve opinión personal.

    • English

      In this paper, I try to analyze two issues that were discussed at the conference recently held in Law School at the University of Huelva, about on Consumer Law in times of economic crisis.

      First, I will make a brief introduction about the importance of this area of Civil Law and I will explain the reasons which led to such material is collected in a separate law of the Civil Code, as the Legislative Royal Decree 1/2007, by approving the revised Law of Consumers and Users (TR-LCU). Secondly, I will present the main rights to the consumers, as well as the duties and prohibitions that employers must follow in order to guarantee such rights, especially in times of crisis.

      Then, I will investigate about the extrajudicial process. I have considered to divide this in two parts:

      firstly, i will clarify these mechanisms (which are usually unknown or rejected by many citizens); in order to explain the arbitration process of articles 57 and 58 TR-LCU and the legislation development. Finally, I will finish this paper with a brief personal opinion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno