Ayuda
Ir al contenido

Nuevas perspectivas de la categoría de género en la historia: de las márgenes al centro

  • Autores: Martha Lux
  • Localización: Historia Crítica, ISSN-e 1900-6152, ISSN 0121-1617, Nº. 44, 2011 (Ejemplar dedicado a: Tema abierto), págs. 128-156
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo proponemos la pertinencia de utilizar la categoría de género como herramienta conceptual para interpretar el significado de la acción emprendida por hombres y mujeres en los campos de lo cultural, social y político, en cualquier sociedad surcada de relaciones de poder. No obstante la amplitud de la noción, nuestro interés es estudiar cómo se inscriben las relaciones de género durante las revoluciones democráticas de finales del siglo xvm y principios del xx en la Nueva Granada. Buscamos demostrar la relevancia de la categoría de género para comprender la constitución del nuevo orden social, ya que se encuentra implícita tanto en la deconstrucción del orden colonial como en su reconstrucción como orden republicano. Presentamos de manera sucinta cómo la categoría se abrió paso en las ciencias sociales, y nos detenemos en la relación entre democracia, ciudadanía y género, refiriéndonos a trabajos que en el estudio de comunidades y sus prácticas han permitido señalar cómo las clases populares, excluidas en principio de la ciudadanía, participaron en política negociando con los valores locales, regionales o nacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno