Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análise do "teito de cristal" na Administración pública española.: Unha aproximación desde a dinámica de sistemas

  • Autores: Nuria Calvo
  • Localización: Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública, ISSN 1887-0287, ISSN-e 1887-0279, Vol. 5, Nº. 1, 2010, págs. 91-104
  • Idioma: gallego
  • Títulos paralelos:
    • Análisis del “techo de cristal” en la Administración Pública Española: Una aproximación desde la dinámica de sistemas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El análisis que presentamos en este trabajo sobre la situación de la mujer directiva en la Administración Pública Española constituye una alternativa al enfoque tradicional, que identifica únicamente factores externos como detonantes del denominado “techo de cristal”1para las directivas. Considerando que las causas de la desigualdad directiva pueden tener su germen en la propia organización, se ha utilizado la metodología de simulación dinámica (business dynamics) como herramienta para diseñar una serie de diagramas causales que permitan identificar qué políticas internas están facilitando o dificultando el acceso de las mujeres al nivel ejecutivo de la Administración. El análisis estadístico muestra una situación que mantiene una desigualdad sistemática entre el número de mujeres y hombres pertenecientes a los niveles directivos de la Administración Pública Española. Tomando como punto de partida la no existencia de diferencias en la capacidad directiva entre hombres y mujeres, en los últimos años se han articulado medidas políticas y legislativas destinadas a asegurar la igual-dad de sexos en el ámbito laboral. Sin embargo, la efectividad de tales medidas no se ha visto reflejada en un cambio significativo de la situación en el nivel directivo. El enfoque del estudio permite un análisis de los mecanismos de mantenimiento y permanencia de la estructura de poder en las organizaciones, lo que introduce un enfoque multidisciplinar entre las prácticas objetivas de la organización, ligadas al análisis económico, y la propia psicología individual y grupal existente, que a menudo genera una serie de prácticas no conscientes que conducen a acciones contrarias a las que se pretenden externamente.

    • galego

      A análise que presentamos neste traballo sobre a situación da muller directiva na Administración pública española constitúe unha alternativa ao enfoque tradicional, que identifica unicamente factores externos como detonantes do denominado “teito de cristal”1 para as directivas. Considerando que as causas da desigualdade directiva poden ter o seu xerme na propia organización, utilizouse a metodoloxía de simulación dinámica (business dynamics) como ferramenta para deseñar unha serie de diagramas causais que permitan identificar que políticas internas están facilitando ou dificultando o acceso das mulleres ao nivel executivo da Administración.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno