Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


English for Academic Purposes at Swedish universities: teachers' objectives and practices

  • Autores: Diane Pecorari, Philip Shaw, Aileen Irvine,, Hans Malmström
  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 22, 2011, págs. 55-78
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Inglés con fines académicos en las universidades suecas: objetivos y prácticas de los profesores
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un entorno de lengua paralela la utilización de libros de texto en inglés en cursos en los que predomina la lengua local constituye algo natural, que en general no se cuestiona o discute. El objetivo del presente artículo es conocer las actitudes y la infraestructura relativa a los temarios de los cursos que subyace a la práctica docente. Se realizó una encuesta a gran escala y se obtuvieron respuestas de un 20% de profesores adscritos a universidades suecas. Los resultados confirmaron que una mayoría entendía que la lengua inglesa era importante durante y/o después de los estudios universitarios y demostraron que el uso de libros de texto en lengua inglesa ofrecía una gran oportunidad para fomentar el aprendizaje accidental de dicha lengua. Como contrapunto a lo que ocurre en una situación de aprendizaje integrado de contenidos y lengua, sólo una pequeña minoría de cursos manifestó haber definido algún resultado esperado referido al aprendizaje del inglés. Las respuestas de tipo abierto demostraron la existencia de una conciencia respecto de los beneficios y riesgos que conlleva la actividad en una lengua paralela, así como falta de interés en manifestar los objetivos de forma explícita. A nuestro juicio, no existe contradicción alguna entre plantear objetivos explícitos y un aprendizaje accidental, y los objetivos de un curso que se mantienen implícitos complican las tareas de planificación de contenidos y la construcción del conocimiento, además de impedir las deliberaciones sobre la metodología que resulta más adecuada.

    • English

      In a parallel-language environment the use of textbooks in English in courses otherwise in the local language is naturalized and not widely discussed or questioned. The aim of this study was to elicit the attitudes and syllabus infrastructure that underlie the practice. A large-scale survey was carried out and answers were obtained from over 20% of teachers at Swedish universities.

      Results confirmed that a majority regarded English as important during and/or after university studies and showed that they considered the use of Englishlanguage textbooks as providing a useful opportunity for incidental language learning. In strong contrast to the situation in a content and language integrated learning environment, only a small minority of courses were reported to have any specified learning outcome related to English. Open answers showed awareness of the benefits and risks of parallel-language practices, but no interest in making aims explicit. In our view, there is no contradiction between incidental learning and explicit aims, and course aims which remain implicit make rational planning and constructive alignment more difficult. They also inhibit discussion of appropriate methodology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno