Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trayectoria de una obra: "A negra" (1923) de Tarsila do Amaral. Una revolución icónica

  • Autores: Edgard Vidal
  • Localización: Artelogie, ISSN-e 2115-6395, Nº. 1, 2011 (Ejemplar dedicado a: Brésil, questions sur le modernisme)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El articulo se plantea el estudio de la recepción de dos obras de Tarsila do Amaral : "A negra" de 1923 y "Adoraçao" de 1925. Comenzando por un estudio de diarios y revistas de la década de 1920 en París, trabajaremos en particular los comentarios de la Revue de l�Amérique Latine (1926) llegando hasta las ultimas producciones de Aracy A. Amaral o mas recientemente Maraliz de Castro Vieira Christo. Estudiando como los críticos analizan "A negra", la recepción de esta obra muestra las tensiones entre las diversas concepciones nacionalistas y regionalistas y las que funcionan todavía hoy como el opuesto positivo o negativo, las influencias cosmopolitas. Haremos hincapié en la importancia de un pintor bastante olvidado en la genealogía de esta obra : Pedro Figari, quien abriría una nueva línea de influencia "latinoamericanista". Finalmente, nos plantearemos algunos interrogantes sobre la manera en la cual opera la obra moderna, auto-instituyendo sus propias influencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno