Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The relationship between conceptual metaphors and classroom management language: reactions by native and non-native speakers of English

  • Autores: Graham Low
  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 17, 2009 (Ejemplar dedicado a: Metafora y LFE), págs. 25-43
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La relación entre las metáforas conceptuales y el lenguaje de gestión del aula: reacciones por parte de hablantes nativos y no nativos de inglés En la docencia académica de una lengua extranjera o en contextos de enseñanza bilingüe, el uso de la lengua meta con el fin de gestionar la actividad en el aula y organizar el trabajo colectivo constituye uno de los pocos usos de la lengua meta que podrían considerarse como genuinamente comunicativos. Es por ello que resulta fundamental que tanto profesores y alumnos comprendan y utilicen las expresiones clave que suelen aparecer al efecto. Por lo general, el lenguaje que se utiliza para este fin tiende a ser muy metafórico (Low, 2008), destacando aparentemente el uso de la metáfora conceptual que tiene por dominio fuente el concepto de TRAYECTO (o VIAJE). Hasta la fecha, la investigación encaminada a conocer si el alumnado cuya lengua materna no es el inglés entiende o no las expresiones correspondientes a este dominio fuente, no parece haber despertado gran interés. Además, a esto se le une el hecho de que el aprendizaje del inglés basado en contenidos, cada vez más popular, ha contribuido a recalcar la necesidad de que los profesores no nativos en lengua inglesa utilicen el inglés como herramienta para gestionar el aula. En un principio, nuestro objetivo consistirá en examinar si los juicios relativos a la adecuación de las expresiones que los profesores de inglés no nativos utilizan para gestionar el aula son comparables con los juicios de adecuación de los profesores nativos y, además, si ambos juicios guardan alguna relación con la frecuencia en el uso del inglés hablado que figura en los estudios de corpus vigentes. Para este fin analizamos las respuestas de hablantes nativos y no nativos de lengua inglesa obtenidas mediante una breve encuesta. Nuestro segundo objetivo consistirá en examinar la percepción de los profesores no nativos en cuanto a los significados de las expresiones en cuestión y, para ello, cotejamos nuestros hallazgos con los juicios expresados por los hablantes nativos y los reflejados en los resultados del corpus.

    • English

      The use of the target language to manage a class and organise its work represents one of the few genuinely communicative uses of the target language in many formal foreign-language or bilingual-education teaching situations. It is thus important that both teachers and learners understand and know how to use the key expressions involved. These tend to be highly metaphoric (Low, 2008) with one particularly productive conceptual metaphor involving the JOURNEY (or TRAVEL) source domain seemingly standing out. There seems to have been little investigation to date into whether or not learners whose first language is not English actually understand the expressions involved in such classroom management language. Moreover, with the recent growing interest in the area of content-based learning, there is increasing pressure on language teachers, whose first language is not English, to use English as their classroom management language. Our first aim was to look at whether the acceptability judgements for classroom management expressions offered by non-native speaking teachers of English resembled those of native speakers, and whether these judgements reflected corpus findings regarding the frequency of usage in spoken English. To do this, we analysed native and non-native speaker responses to a short questionnaire. Our second aim was to look at how non-native speakers of English perceive the meanings of these expressions, comparing our findings to native speaker judgements and corpus results


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno