Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Humedales artificiales de flujo vertical para mejorar la calidad del agua del río de Bogotá

  • Autores: Tatiana Rodríguez Chaparro, Ivonne Maritza Ospina
  • Localización: Ciencia e Ingeniería Neogranadina, ISSN-e 0124-8170, Vol. 15, Nº. 1, 2005, págs. 74-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de esta investigación consistió en evaluar la capacidad de reducción de compuestos orgánicos e inorgánicos en un humedal artificial de flujo vertical a escala laboratorio, alimentado con agua del río Bogotá tomada a la altura del campus universitario ¿Río Grande¿ en Cajicá para determinar la viabilidad de emplear este tipo de tecnología en control de la contaminación hídrica. El prototipo se diseñó y construyó con base en las recomendaciones de autores como Arias (2003) y Cooper (1990) . Los resultados que se obtuvieron permitieron determinar reducciones de DBO 20-5 = 37%, DQO = 10%, CT = 49%, ST = 16%, SST = 27% , NO2 = 83%, NO3 = 30% De lo anterior se concluye que a escala laboratorio, el humedal artificial de flujo vertical mejora la calidad del agua del río Bogotá a la altura del campus ¿Río Grande¿ en Cajicá.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno