Ayuda
Ir al contenido

Análisis comparativo de las recomendaciones de los códigos de buen gobierno publicados en España

  • Autores: Regino Banegas Ochovo, Montserrat Manzaneque Lizano, Antonio Simón Saiz, Francisca Tejedo Romero
  • Localización: Lan harremanak: Revista de relaciones laborales, ISSN 1575-7048, Nº 14, 2006 (Ejemplar dedicado a: Responsabilidad social empresarial), págs. 57-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los últimos años, se ha pasado de un entorno estable y predecible a una situación de continuos cambios, fuerte competencia e incertidumbre, y donde la manipulación se sitúa en la línea roja entre lo delictivo y lo puramente inescrupuloso. Por ello, los Estados han considerado medidas de refuerzo y control de la ejecución de las funciones del equipo de dirección a fín de detectar actuaciones de exceso de gestión de beneficios a través de las denominadas prácticas de buen gobierno de la empresa. En España, estas recomendaciones se han plasmado en los Informes Olivencia y Aldama, y recientemente el Proyecto de Código Unificado de Recomendaciones sobre Buen Gobierno de Sociedades Cotizadas . En este trabajo se pretende indagar si existen diferencias entre las recomendaciones de los distintos Códigos y si éstas obligarán a las empresas a reestructurar su Consejo de Administración en relación con la estructura, organización y funcionamiento del mismo, al igual que con las Comisiones de Control. Para ello, compararemos los contenidos más significativos, referenciadores de estos Códigos sobre dichos temas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno