Usabilidad del análisis dinámico inverso en el entrenamiento de las cualidades de la fuerza muscular
págs. 27-27
pág. 28
Metodología en el desarrollo de la biomecánica deportiva: el caso del grupo de investigación en biomecánica aplicada al deporte (GIBD) de la Universidad de Valencia
pág. 29
Apoyo científico a nadadores internacionales: aplicación de la biomecánica
Raúl Arellano Colomina, Blanca de la Fuente Caynzos, Gracia López Contreras, Esther Morales, Sonia Taladríz, Rocío Domínguez Castells
pág. 30
Análisis de la competición en natación con distancias individualizadas
Santiago Veiga Fernández, A. Cala, P. G. Frutos, J. Mallo, E. Navarro
pág. 32
pág. 33
pág. 37
pág. 38
pág. 39
pág. 40
pág. 41
Polímeros bioactivos y su aplicación a procesos regenerativos
J. San Román, F. Reyes, M. R. Aguilar, G. Rodríguez, A. M. Fernández Pérez
pág. 42
pág. 45
pág. 46
pág. 47
Biomecánica y patología cervical laboral
Pilar Bel Rafecas, Meritxell Viladrich, Alejandro Rodríguez Tapia
pág. 48
pág. 49
Diferencias de género en la percepción a dolor en comprensión (Comunicación libre)
Luísa Bento, Ana Ribeiro, Filomena Teodoro, Paula Silva, Célio Figueiredo Pina
pág. 50
J. L. Garrido Castro, J. Gil Cabezas, Juan de Dios Beas Jiménez, C. López López, C. Rodríguez Fernández, C. González Navas, Julián E. González Zuluaga, Marzo Edir Da Silva Grigoletto
pág. 53
pág. 54
pág. 55
Diferencias en la locomoción en mayores: estudio piloto
José María Heredia Jiménez, Eva Orantes González, Víctor Manuel Soto Hermoso
pág. 56
Efectos del entrenamiento con calzado minimalista sobre la estabilidad
A. Encarnación, C. Pérez González, G. Gea, Ruperto Menayo Antúnez
pág. 58
pág. 59
pág. 60
Gestión dela velocidad de la carrera de aproximación del salto de longitud entre géneros
Jorge Villacieros Rodríguez, J. González, M. Rodríguez, Pablo Floría, R. Aguado, A. Ferro
pág. 61
Eficacia del pedaleo en relación a la posición del cuello en mujeres activas y sedentarias
Juan Carlos de la Cruz Márquez, J. C. De la Cruz Campos, Adrián de la Cruz Campos, Belén Cueto Martín, J. Barba
pág. 63
Variación de la inclinación del tronco durante el pedaleo en relación a la carga
Juan Carlos de la Cruz Márquez, J. C. De la Cruz Campos, Adrián de la Cruz Campos, Belén Cueto Martín
pág. 64
Influencia de la longitud de la biela en la eficiencia y biomecánica del pedaleo submáximo
V. Rivero, V. Ferer Roca, Ana Ogueta-Alday, José Antonio Rodríguez Marroyo, J.J. García López
pág. 65
Comparación de 3 instrumentos de medida para la valoración del salto vertical con contramovimiento
Eva Orantes González, José María Heredia Jiménez, Víctor Manuel Soto Hermoso
pág. 66
pág. 68
Efecto del tipo de contramovimiento sobre los factores de eficacia en el salto vertical
F. J. Giles, C. González, D. Gallardo, F. J. Rojas, Marcos Gutiérrez Dávila
pág. 69
pág. 70
Efecto de las lesiones de isquiotibiales en el golpeo de fútbol
Archit Navandar, Mariana Gulino, R. Antonio, E. Navarro Cantarero
pág. 71
Musculatura suboccipital y su implicación en la postura del deportista: un análisis bibliométrico
M. Barrón Vega, Luis Palomeque del Cerro, Luis Alfonso Arráez-Aybar
pág. 72
Valoración del equilibrio mediante Wii balance board y software libre: propuesta de intervención en mayores
pág. 73
Influencia de la antropometría, composición corporal y huella del pie sobre el equilibrio en adultos
pág. 74
pág. 75
Efecto del uso de sobrecargas ligeras sobre el rendimiento del salto vertical
C. González, D. Gallardo, F. J. Giles, F. J. Rojas, Marcos Gutiérrez Dávila
pág. 76
pág. 77
pág. 78
pág. 79
pág. 89
pág. 90
Luis M. Rodríguez Lorenzo, B. Fernández Montes Moraleda, J. Quintana Plaza, C. Resines Erasun, Julio San Román del Barrio
pág. 91
pág. 92
pág. 93
The effect of the exfoliating abrasive percentage in the human skin tribological properties
Mylene Pedrosa, Anabela Pina, Ricardo Cláudio, Célio Figueiredo Pina
pág. 94
Láser interference surface structuring of CoCr alloy to endotheliza cardiovascular stents
R.A. Schieber, M. Hans, Marc Fernandez Yagüe, F. J. Gil, F. Mücklich, M. Pegueroles
pág. 95
Efecto de NaCl en co- recombinámeros en bloque tipo elastina: modulación de tamaño en micelas y vesículas
G. Pinedo, M. Santos, A. M. Testera, M. Alonso, J. C. Rodríguez Cabello
pág. 96
Estudio histológico de granulados de fosfato de calcio: efecto de la concentración de relativa de hidroxiapatita
L. Benito, S. Padilla, A. García Castro, M. A. Cuadrado, L. Collado, J. A. De Pedro
pág. 99
Friction coefficient of orthotic foams
Ana Casimiro Erviti, Marta Silva, Mafalda Guedes, Ricardo Cláudio, Célio Figueiredo Pina
pág. 100
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados