El trabajo digno y decente es la clave para frenar la despoblación. Si existe un mercado laboral suficiente y de calidad los núcleos rurales recuperarán rápidamente la población perdida. Es necesario, por tanto, idear y aplicar fórmulas capaces de generar un mercado laboral inclusivo y digno. Dentro del elenco de posibilidades, adquieren un papel preponderante las entidades de economía social, y por ello se pretende explorar y potenciar las medidas destinadas a intentar solucionar el problema demográfico apuntado a través del impulso de la economía social en sus múltiples manifestaciones.
Estrategias para favorecer el asentamiento de la población en el territorio rural: el impulso desde las políticas públicas
págs. 23-65
págs. 67-110
págs. 111-141
Yacimientos de empleo en sectores clásicos y emergentes asociados a las distintas fórmulas de economía social: el trabajo decente en la economía social
págs. 143-176
El envejecimiento activo en los territorios con mayor índice de población de edad avanzada: posibilidades de la economía social
págs. 177-234
págs. 235-265
págs. 267-309
Empleo de calidad en el sector de cuidados en la tercera edad y la atención a la dependencia en los territorios rurales: aportando por la economía social
págs. 311-351
págs. 353-423
págs. 425-452
págs. 453-507
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados