Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las realidades (in)visibilizadas de los sinhogarismos

Imagen de portada del libro Las realidades (in)visibilizadas de los sinhogarismos

Información General

Resumen

  • No es habitual encontrarnos con un abordaje holístico e integral de un fenómeno social que aparentemente afecta a una pequeña parte de la población y que, sin embargo, es tan heterogéneo como complejo y se extiende a cada vez más personas. El sinhogarismo, es sin duda una realidad invisibilizada que exige un análisis y respuesta trasversal y multidisciplinal, en tanto es la expresión extrema de las desigualdades que se producen como resultado de la falta de garantías en el acceso efectivo a derechos fundamentales como la vivienda, el trabajo, la educación, la salud, el trato digno o la intimidad de las personas, entre otros.

    Resulta de especial interés, tal y como se constata en esta obra, el hecho de incorporar las cuestiones de género, migración y pobreza como factores estructurales que lo sustentan, algo que se evidencia mediante las aportaciones de diferentes profesionales e investigadores en diversas áreas de conocimiento. En definitiva, este libro es una herramienta de gran utilidad para dotar de visibilidad a la realidad de las personas sin hogar y conocer en profundidad los procesos que conducen a tal situación, así como para entender que el sinhogarismo es la manifestación última de la exclusión y la vulnerabilidad que se ha instalado en nuestras sociedades. Además, las contribuciones colectivas aquí realizadas aportan un gran valor en materia de políticas sociales para poder establecer criterios y propuestas orientadas a su desactivación dentro de un contexto en el que las dificultades en el acceso y mantenimiento de una vivienda digna tienden a reproducirse.

Otros catálogos

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno