Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inactividad y el silencio de la administración

Imagen de portada del libro La inactividad y el silencio de la administración

Información General

Resumen

  • Para este estudio hemos abordado la inactividad y el silencio de la Administración desde sus orígenes hasta la situación normativa actual, considerando la última jurisprudencia y con especial atención a los aspectos procedimentales administrativos y contenciosos. El ordenamiento jurídico otorga a los poderes públicos unas potestades para intervenir en la sociedad en virtud de unos principios constitucionales como los de legalidad y eficacia. La ausencia de actuación positiva puede derivar en una inactividad que puede calificarse de indeseable si supone dejación de competencias, funciones o incumplimiento de obligaciones legales formales o materiales. La inactividad que analizamos en esta obra es aquella que puede desplegar algún efecto jurídico por suponer una ausencia de actividad junto con una obligación de actuar. En este marco el silencio administrativo es su máximo exponente, como un tipo de inactividad consistente en la falta de respuesta por parte de la Administración en plazo.

Otros catálogos

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno