Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La protección de lo sensible, o cuando la naturaleza del dato no lo es todo

Imagen de portada del libro La protección de lo sensible, o cuando la naturaleza del dato no lo es todo

Información General

Reseñas

Resumen

  • En la era de la información, el legislador europeo ha establecido un conjunto, cerrado, de tipologías de datos merecedoras de ser calificadas como especiales. Su existencia se funda en una doble convicción: ni todos los datos son igual de valiosos, ni su uso entraña el mismo nivel de riesgo. Sin embargo, el modelo europeo de protección de lo sensible adolece de ciertos problemas y disonancias: carece de flexibilidad para proporcionar una respuesta jurídica adecuada a aquellos tratamientos que, sin utilizar datos sensibles, pueden entrañar un riesgo elevado de discriminación. Tampoco termina de explicar por qué todos los datos calificados como especiales tienen la misma condición, cuando el nivel de sensibilidad (y riesgo) puede ser muy diferente. Por si no fuese suficiente, la identificación de lo sensible está afectada por un problema de indeterminación aún mayor, y es que, en el contexto adecuado, casi cualquier dato personal puede ser considerado especial.

    Esta monografía busca dar respuesta a estos desafíos. Para ello, se exponen una serie de propuestas en relación con las categorías especiales de datos. Para asegurar la validez y viabilidad de las medidas planteadas, se examinan, previamente, una serie de factores: la idiosincrasia del modelo europeo, la naturaleza del derecho fundamental a la protección de datos y las interrelaciones entre el dato y el tratamiento. Respecto de esta última variable, se apunta la necesidad de revisar el concepto de dato personal y dar un mayor peso al tratamiento.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno