Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biomecánica de la rodilla para fisioterapeutas

Imagen de portada del libro Biomecánica de la rodilla para fisioterapeutas

Información General

Resumen

  • español

    La rodilla es la articulación intermedia de la extremidad inferior, fundamental para la funcionalidad y el desarrollo de las actividades de la vida diaria. Esta articulación es una de las más grandes y complejas del cuerpo, por lo cual es propensa a innumerables lesiones. Razón por la cual esta se constituye un objeto de estudio de muchos profesionales de la salud y en particular de los fisioterapeutas.

    Este texto revisa aspectos anatómicos y biomecánicos del complejo de la rodilla y analiza el papel de esta articulación en el movimiento corporal humano. De igual forma, se destaca la importancia de los conceptos morfológicos como base para la comprensión de la cinemática y cinética del movimiento corporal humano, y brinda herramientas que facilitan la comprensión y análisis del comportamiento biomecánico de esta articulación, para su aplicación en diferentes contextos. La obra se estructura en dos capítulos: el primero aborda las estructuras contráctiles y no contráctiles que conforman el complejo de la rodilla, su clasificación articular de acuerdo con la función que desempeña, los movimientos y las fuerzas que lo producen con el fin de que se acerque al reconocimiento integral de la estructura y la función, que le permitan procesos de razonamiento integral al fisioterapeuta. El segundo capítulo está compuesto por actividades para desarrollar por el lector, con el fin de afianzar la comprensión de este complejo articular a través de resolución de problemas en inglés y, de esta forma, familiarizarlo con los términos propios del complejo de la rodilla en este idioma.

  • English

    The knee is the intermediate joint of the lower limb, which is fundamental for the functionality and development of daily activities. It is one of the largest and most complex joints of the body, which is prone to innumerable injuries; consequently, it is the object of study for many health professionals and, in particular, for physiotherapists.

    This text reviews the anatomical and biomechanical aspects of the knee complex, and analyzes the role of this joint in human body movement. Similarly, it highlights the importance of morphological concepts as a basis for understanding the kinematics and kinetics of the human body movement, and provides tools that help to understand and analyze the biomechanical behavior of this joint, for its application in different contexts. The work is divided into two chapters. The first one examines the contractile and non-contractile structures that make up the knee complex, as well as its joint classification according to the function it performs. In addition, the chapter correlates the movements of this joint complex with the forces that produce it, so that students are able to comprehensively recognize the importance of this articulation in the production of human body movement. The second chapter is composed of activities to be developed by readers, in order to strengthen their understanding of this joint complex through problem solving in English and, in this way, to familiarize them with the proper terminology of the knee complex in this language.

Otros catálogos

Identificadores de libro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno