Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intergrupos parlamentarios e integración europea

Imagen de portada del libro Intergrupos parlamentarios e integración europea

Información General

Reseñas

Resumen

  • El presente libro aborda el papel de los intergrupos como experiencia innovadora de diálogo parlamentario y su potencial impacto positivo en el proceso de integración europea. En este sentido, se analiza sucesivamente el papel del PE como elemento dinamizador de parlamentarismo multinivel y catalizador de la construcción europea, el origen y posterior consolidación de los intergrupos en su seno y su apuesta federalista, y la necesaria revitalización de los intergrupos (a escala europea y nacional) ante el declive del proyecto integrador a la luz de las diversas crisis globales que han afectado al continente europeo. Desde esta perspectiva, los desafíos de la integración europea se abordan desde una doble dimensión: de un lado, en términos de parlamentarismo multinivel, el diálogo entre intergrupos del PE y homólogos de los Parlamentos nacionales permitiría profundizar en la vocación federal de la UE; y, de otro lado, en clave más amplia de constitucionalismo multinivel, el diálogo entre los intergrupos de la Eurocámara con los representantes de la sociedad civil supondría un contrapeso al déficit democrático. Esto último da pie para reflexionar sobre el papel de los intergrupos como un termómetro político para saber si el sentimiento constitucional europeo está presente en el seno del PE y si este es capaz de proyectarlo hacia la ciudadanía.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno