Ayuda
Ir al contenido

Defendiendo territorio y dignidad:: emociones y cambio cultural en las luchas contra represas en España y México

Imagen de portada del libro Defendiendo territorio y dignidad:

Información General

Resumen

  • El libro explora la experiencia cotidiana, menos visible, de la defensa del territorio, mostrando qué mueve a la gente a defenderlo, qué implica defender un territorio amenazado y qué impacto tiene la experiencia de lucha en la vida de los sujetos. El logro de esta investigación es proporcionar conocimiento sobre los conflictos socioambientales desde una perspectiva micro sociológica, que pone en el centro del análisis al sujeto, su experiencia y sus emociones.

    En esta edición presentamos a Alice Poma, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, Ciudad de México), quien habla sobre su libro Defendiendo Territorio y Dignidad. Emociones y cambio cultural en las luchas contra represas en España y México, publicado en 2017 como parte de la serie de publicaciones de la Red WATERLAT-GOBACIT. El libro es producto del Premio para Estudiantes de Doctorado otorgado en 2014 (https://waterlat.org/es/premio-waterlat-para-estudiantes/premio-waterlat-gobacit-2014/). El libro fue publicado por la Red WATERLAT-GOBACIT, la Editora da Universidade Estadual da Paraíba (EDUEPB), Campina Grande, Paraíba, Brasil, la Escuela de Estudios Hispano Americanos (EEHA), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España, y la Editora de la Universidad ITESO, Guadalajara, México. El libro es de acceso abierto y se encuentra disponible en: https://waterlat.org/es/publicaciones/libros/defendiendo/.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno