Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El posacuerdo en Colombia: Procesos situacionales. Temporalidad, territorio y materialidad

Imagen de portada del libro El posacuerdo en Colombia

Información General

Resumen

  • español

    El presente libro se basa en las presentaciones realizadas en el taller “Repensando los Cercamientos en Colombia desde un Contexto Regional y Global. El papel del Territorio, la Colonialidad y la Temporalidad”, llevado a cabo, en 2018, en la Universidad del Rosario. Los textos fueron enriquecidos por los intercambios y los debates que se dieron durante el mismo, así como por la escritura de cada uno de los capítulos en diálogo con los comentarios y las sugerencias de los editores de este volumen. Los Acuerdos de Paz constituyen un hito que marca un antes y un después, una hendidura en el tiempo histórico de las sociedades. A partir del análisis detenido de casos, actores y procesos específicos y distintivos, los capítulos que integran este libro coinciden en que el tiempo de “posacuerdo” que se abre después de la firma de los acuerdos de paz se sobreimprime a una realidad social, territorial y temporal heterogénea y desigual. Reponer analíticamente el carácter situado y, por lo mismo cambiante, del devenir del posacuerdo constituye uno de los desafíos centrales de este libro.

  • English

    This book results from papers presented at the workshop “Rethinking enclosures in Colombia from a regional and global context. The role of territory, coloniality, and temporality,” held at the Universidad del Rosario in 2018. The texts were enhanced by exchanges and debates during the workshop and by writing each chapter in dialogue with comments and suggestions from the editors of this volume. The Peace Agreements constitute a milestone that marks a before and an after—an indentation on the historical timeline of societies. Based on a detailed analysis of specific and distinctive cases, actors, and processes, the chapters making up this book concur that the “post-agreement” period that opens after signing the Peace Agreements is superimposed on a heterogeneous and unequal social, territorial, and temporal reality. One of the central challenges of this book is to reinstate analytically the situated and, therefore, changing character of the post-agreement process.

Otros catálogos

Identificadores de libro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno