Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Imagen urbana del centro histórico de Ibarra: reporte estadístico

Ernesto Ponsot Balaguer, Morella Briceño Avila, Hellen Izquierdo, Ramón Alfonso Gallegego Rendón, Anabela Sánchez, José Tamayo, Rosalba Ulloa, Luis Camacho Peña

  • Recordar un entorno urbano, pasa por aprehender elementos cuyas características y utilidad, representan referencias para la lectura y orientación en el espacio de la ciudad. En oportunidades, éstos se conforman en la memoria de las personas a partir de la arquitectura, monumentos, espacios abiertos, su naturaleza, pero también, a partir de problemas existentes. Identificar los elementos y espacios que las personas recuerdan, conduce a fijar la atención sobre los problemas y las oportunidades de solución que pueden abordarse para estructurar visual y funcionalmente un sector, aumentando la calidad de su paisaje.

    Este reporte estadístico contiene una gran cantidad y variedad de información, obtenida a partir de datos cualitativos y cuantitativos, y presentada en forma tabular y gráfica. Es el fruto del procesamiento de la “Primera encuesta sobre imagen urbana del casco histórico de Ibarra”, realizada los días 9 y 11 de noviembre de 2017. El objetivo general de la encuesta fue estudiar la opinión de los transeúntes del sector sobre su imagen. Temas como el agrado, desagrado, recuerdo, entre otros, fueron consultados a los entrevistados, tratados estadísticamente, y se presentan en las líneas que siguen, con la esperanza de que se constituyan en información de referencia, útil tanto para investigaciones futuras, como para la toma de decisiones sobre la ciudad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus