Ha sido reseñado en:
"Deus semper maior.Teología en el horizonte de su verdad siempre más grande: miscelánea homenaje al Prof. Santiago del Cura Elena"
Antonio Jesús Pérez Martínez (res.)
Isidorianum, ISSN-e 2660-7743, ISSN 1131-7027, Vol. 32, Nº. 1, 2023, págs. 232-236
¡La esperada magna obra en homenaje al Profesor Santiago del Cura Elena, gran teólogo que durante muchos años ha ejercido su docencia en la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Facultad de Teología de Burgos! Magna por el inusitado número de colaboradores: más de setenta, la mayoría de España pero algunos también de otros países (Italia, Francia, Alemania, Bélgica); entre ellos, una decena de obispos. Muestra palmaria de la magnitud y rico contenido de la obra es la lista de colaboraciones.
Santiago del Cura Elena: currículum Vitae
Jesús Yusta Sainz (pr.)
págs. 17-30
Santiago del Cura Elena: sacerdote, profesor, teólogo
págs. 33-34
págs. 35-60
La “patria” europea: nell’era delle appartenenze fluide
págs. 61-74
págs. 75-88
La belleza del mundo según Simone Weil: prolegómenos para una estética religiosa
págs. 89-108
págs. 109-122
El amor al prójimo y al enemigo en la Escritura: desde una lectura unitaria de la Escritura
págs. 123-138
Como descienden la lluvia y la nieve de los cielos… (Is 55,10-11): cuando la Biblia fecunda a la teología
págs. 139-164
págs. 165-186
La espiritualidad en el horizonte teológico actual: nueva hermenéutica y diálogo interdisciplinar
págs. 187-202
págs. 203-224
Actualidad de la mística: seducción de un fenómeno permanente
págs. 225-244
Línea espiritual de Antonio de Rojas: primer editor del “no me mueve, mi Dios, para quererte”, con identificación de sus fuentes
págs. 245-266
págs. 267-280
págs. 281-296
Ideología de género: una reinterpretación de la cultura
págs. 297-328
La evangelización como acto moral virtuoso: una reflexión a partir del magisterio pontificio posconciliar
págs. 329-364
págs. 365-376
págs. 377-392
Parlare di Dio nel nostro tempo: Montini e la necessità della fede
págs. 393-404
Teoantropología: método trascendental
págs. 405-434
págs. 435-446
Apostillas teológicas al transhumanismo: el ser humano, imagen dinámica de Dios
págs. 447-462
Das Geheimnis des Gottesreiches: die sendung Jesu in der Kraft des Heiligen Geistes nach dem Markusevangelium
págs. 463-480
págs. 481-500
Gálatas: estructura ternaria y teología trinitaria. Una propuesta de lectura
págs. 501-516
Bautismo y muerte de Jesús según San Marcos (1,9-11; 15,34-39): una historia de amor entre dos teofanías
págs. 517-542
Il dinamismo della fede e le sue formulazioni dottrinali: alcuni esempi tra cristologia e dottrina trinitaria
Nicola Ciola
págs. 543-562
L’insegnamento trinitario di Agostino: “De Trinitate” e la sua ricezione nella teologia contemporanea
págs. 563-590
La felicidad en el libro XIII del “De Trinitate” de San Agustín: la evolución creyente de un tema clásico
págs. 591-606
págs. 607-630
La invocación verbal "In Dei nomine" en la documentación hasta el siglo XI: consideraciones epistemológicas y doctrinales
págs. 631-650
págs. 651-672
págs. 673-690
págs. 691-724
págs. 725-746
págs. 747-780
La Trinidad divina, la trinidad radical y la perspectiva teantropocósmica de Raimon Panikkar: “Dios es relación”, “Toda la Realidad es relación”
págs. 781-796
págs. 797-814
págs. 815-828
págs. 829-850
El principio de la diferencia: más allá del monoteísmo violento
págs. 851-866
págs. 867-886
Teología pericorética trinitaria: una dinámica teológica de comunión entre el creer y el comprender
págs. 887-906
Jesucristo: el rostro humano de Dios
págs. 907-920
"Mysterium Christi in historia salutis”:: principio hermenéutico de la teología del Vaticano II
págs. 921-946
La verdad sobre María: una reflexión actual para la mariología
págs. 947-976
Los “Munera Christi”: fuente del ejercicio del ministerio sacerdotal
págs. 977-1014
De Harnack a Käsemann: algunos hitos de la reflexión protestante sobre carisma y ministerio en los orígenes de la Iglesia
págs. 1015-1030
págs. 1031-1046
págs. 1047-1062
págs. 1063-1076
Ministerio del Espíritu y ministros del Espíritu: la dimensión pneumatológica del ministerio ordenado
págs. 1077-1112
págs. 1113-1120
págs. 1121-1130
págs. 1131-1150
págs. 1151-1178
págs. 1179-1194
págs. 1195-1210
«Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección¡Ven Señor Jesús!»: sentido y lugar de la escatología en el cristianismo
págs. 1211-1233
¿El fin del fin?: algunas reflexiones sobre la escatología hoy
págs. 1233-1246
“Vosotros no vivís en las tinieblas” (1Ts 5,4): lo escatológico como dimensión existencial en América Latina
págs. 1247-1266
Ecología y creación: el cuidado de la persona
págs. 1267-1304
Escatología y ecología integral: algunas aportaciones y retos
págs. 1305-1322
La lógica del mundo: a propósito de la cosmología de Máximo el Confesor
págs. 1323-1340
Considerando la unión entre alma y cuerpo a la luz de la resurrección escatológica: una reflexión teológica y filosófica sobre la muerte y la inmortalidad
págs. 1341-1358
El tiempo escatológico como “estado de excepción”: un capítulo de la relación entre Erik Peterson y Carl Schmitt
págs. 1359-1376
págs. 1377-1392
Dios como poder de futuro: la teología escatológica de Wolfhart Pannenberg
págs. 1393-1410
Tanta similitudo… maior dissimilitudo”: contexto histórico y sentido teológico de la afirmación del IV Concilio de Letrán (1215) sobre la Trinidad divina
Santiago del Cura Elena (pr.)
págs. 1411-1449
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados