Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Público y privado en la gestión cultural: I Jornadas sobre Iniciativa Privada y Sector Público en la Gestión de la Cultura

Imagen de portada del libro Público y privado en la gestión cultural

Información General

Resumen

  • La cultura se ha convertido, en las últimas décadas, en un espacio de intervención de diferentes sectores, un espacio que ha evolucionado desde la confrontación hacia la cooperación entre las administraciones públicas -en sus diferentes niveles, desde el estatal al local- y el sector privado, tanto desde una perspectiva comercial-empresarial como no lucrativa (asociaciones y fundaciones).

    El panorama de la gestión cultural ha sufrido, por tanto, una clara transformación en el papel que los agentes sociales juegan en el diseño, comercialización, difusión, gestión... de la oferta cultural y en el mayor o menor gado de autonomía en la relación con la ciudadanía.

    Hoy conviven experiencias de gestión cultural estrictamente públicas con otras netamente privadas, junto a fórmulas de gestión indirecta y mixta, combinadas a su vez con modelos de financiación diversos.

    Pero este nuevo panorama requiere nuevos planteamientos filosóficos y de actuación, nuevas políticas culturales... en definitiva repensar el papel que el sector público, las empresas e industrias culturales y el mundo asociativo y fundacional tienen que tomar en la gestión cultural del siglo XXI.

Otros catálogos

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno