Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Jóvenes Investigadores

Manuel Humberto Restrepo Domínguez (coord.)

  • Ser joven en el siglo XXI, aparte de nuevas miradas para construir mundos, ofrece la oportunidad de encontrar múltiples caminos para realizarse como ser humano. Una de ellas dentro de un contexto de dificultades y desesperanzas provocadas en el marco del conflictivo contexto que vivimos está en la bonita tarea de ser Joven Investigador/a, que consiste en la calidad asumida por quien cumple las condiciones de haber terminado una carrera universitaria, pertenecer a un grupo de investigación y tener hasta 26 años de edad, y estar vinculado con una beca, a costa bien de la universidad o en cofinanciación con Colciencias. Su compromiso es desarrollar durante un año, que puede ser prorrogable, actividades de formación y trabajo como investigador/a. El/la joven responde a unas tareas que incluyen la elaboración de un artículo publicable, el cual se convertirá en la puerta de entrada al mundo de la ciencia.

    Con el ánimo de poner en evidencia lo que hacen los jóvenes se presenta el primer volumen de esta colección, que representa un texto colectivo resultado del pensar-hacer de algunos de los jóvenes investigadores/as adscritos a los grupos de investigación de la UPTC. La construcción de este volumen implica que se crearon unas condiciones de confianza y reconocimiento institucional a la labor de los jóvenes quienes representan una de las más significativas fortalezas en el proceso de formación investigadora y de ejecución de la investigación. El trabajo de los jóvenes contribuye a aumentar y perfeccionar la capacidad tanto teórica como práctica de los grupos, a la vez que aporta nuevas dinámicas e iniciativas de realización de proyectos, de temas y de modos de vinculación con comunidades y grupos sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus