Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patógenos de importancia clínica: Investigaciones Recientes en el Valle del Cauca

Alba Aydeé Álvarez Ramírez (comp.), Dolly Aristizabal García (comp.), Luisa María Nieto Ramírez (comp.), Mónica Chávez Vivas (comp.), Tania Cristina Gaviria Cantin (comp.), Alfonsina del Cristo Martinez Gutierrez, Hugo Ricardo Granada López, Vanessa Ángel Pérez, Carlos Balsalobre Parra, Ángela María Escudero, Mónica Cabrera Tello

  • El presente libro Patógenos de importancia clínica: Investigaciones Recientes en el Valle del Cauca nace como una iniciativa para socializar los resultados obtenidos en los trabajos de investigación más recientes de los miembros del Grupo de Investigación en genética, fisiología y metabolismo –GEFIME– de la Universidad Santiago de Cali. Estas investigaciones involucran patógenos que son importantes agentes causales de infecciones y de alto impacto en la salud pública en la ciudad de Cali y en el Valle del Cauca.

    Este libro consta de cinco capítulos con trabajos de investigación en bacterias resistentes a los antibióticos como Staphylococcus aureus y Mycobacterium tuberculosis y su comportamiento epidemiológico en ambientes intrahospitalarios y en poblaciones, respectivamente. En el Capítulo 3 se presenta un estudio epidemiológico que establece la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en mucosa oral y su relación con el desarrollando cáncer oral y en el Capítulo 4 se presenta una investigación realizada con moléculas efectoras (alarmona ppGpp y la proteína DksA) de Salmonella enterica serovar Typhimurium y su influencia en la patogenicidad y la formación de biopelículas in-vitro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus