Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo I

Edward Javier Ordóñez (comp.), Rosa del Pilar Cogua Romero (comp.)

  • En algún pasaje de La Celestina aparece el célebre refrán “Toda comparación es odiosa”, que si lo equiparamos con lo que representa la “crítica” podría tener algo de razón. Sin embargo, siguiendo esta misma analogía, la comparación llega a incomodar como a su vez la crítica hace lo propio. La intención de la primera busca evidenciar qué es mejor o peor que algo; por su parte, la crítica resalta aspectos positivos y negativos del objeto de análisis. En este sentido, será válido decir que, tanto la comparación como la crítica, son positivas o válidas toda vez que estén enmarcadas en una intención constructiva. Con base en lo anterior, pasemos a la práctica con un ejemplo. El desarrollo o avance significativo y a pasos agigantados que varios países asiáticos han tenido en las últimas décadas es destacable en el panorama mundial. ¿Y nosotros? ¿Qué tienen ellos que nosotros no? Bueno, habrá múltiples respuestas a estos interrogantes que son del caso abordar aquí. No obstante, una idea sí subyace en esta comparación, la disciplina. Ese conjunto de factores (normas, comportamientos, lineamientos) que se ejecutan generando tal sinergia que favorece el cumplimiento eficaz de metas o propósitos en cualquier área, así como el bienestar social y económico según sea el caso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus