Ayuda
Ir al contenido

La evolución sostenible (I): Una crisis multidimensional

Imagen de portada del libro La evolución sostenible (I)

Información General

Resumen

  • ¿Cómo leer el mundo contemporáneo? ¿Cuáles son sus características más reseñables? ¿A dónde nos dirige? La civilización industrial ha mejorado la vida de millones de seres humanos y los ha provisto de unos estándares de vida inimaginables antes de la era industrial. Al mismo tiempo ha procurado un aumento enorme de la capacidad de destrucción bélica, también de las desigualdades, y una presión cada vez mayor sobre los distintos ecosistemas, los recursos naturales y el conjunto de la biosfera. El edificio moderno-industrial ha ido mostrando, paulatinamente, profundas grietas en sus mismos cimientos. La humanidad enfrenta riesgos y desafíos sin precedentes, y la causa es bien conocida: la insostenibilidad de los modos de vida que están en la base de la civilización moderna. Dicho de otro modo: la contradicción fundamental entre la finitud de la biosfera y la continua expansión de nuestro metabolismo socioeconómico. Estas líneas pretenden realizar una síntesis de las grandes cuestiones que inciden en el mundo actual y serán claves en el futuro: energía, cambio climático, biodiversidad, desigualdades socioeconómicas, inseguridad alimentaria, diversidad lingüístico-cultural, o demografía. Hemos intentado salpicar la mirada global con algunos datos y perspectivas más centradas en el entorno vasco. En lo que respecta a la tonalidad emotiva, hemos querido huir tanto del catastrofismo como del optimismo naïve (especialmente tecnológico), centrándonos en el rigor de los datos conocidos y la reflexión constructiva

Otros catálogos

Identificadores de libro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno