Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aunque cueste la noche

Imagen de portada del libro Aunque cueste la noche

Información General

Resumen

  • Tras más de cinco décadas de producción poética Blanca Varela se afirma como una de las voces más personales y sólidas de la lírica latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Desde la publicación de su primer libro Ese puerto existe (1959), prologado por Octavio Paz y editado en México, hasta El falso teclado (2001), Blanca Varela ha forjado una poética anclada en la desnudez verbal y sustentada en una ardua lucha con la palabra. Su trayectoria reafirma la permanencia de una voz en perpetua crisis, apoyada en una palabra que nunca se abandona a la verbalidad. Los motivos recurrentes en su poética son la desolación existencial, el dolor, el hambre, la soledad, el inasible paso del tiempo y el deterioro del cuerpo, pero también su propia plenitud, el deseo, la realidad y sus trampas; y unido a ello, la crisis continua de la palabra poética en su intento de consignar el mundo.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno