Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los cronistas y la corona: La política de la historia en España en las Edades Media y Moderna

Imagen de portada del libro Los cronistas y la corona

Información General

Reseñas

Resumen

  • A lo largo de los siglos, los monarcas han encargado historias oficiales que presenten sus reinados bajo una luz favorable. Estos relatos con frecuencia pasan por alto los aspectos más controvertidos de los años de un rey en el trono, presentando en cambio una lectura parcial y positiva de su contribución a la identidad nacional y a las relaciones internacionales. Como tantos otros, a menudo los soberanos españoles hicieron lo posible por ejercer un control absoluto sobre la historia oficial, intimidando a los historiadores, destruyendo o confiscando libros y manuscritos, reelaborando crónicas anteriores y circunscribiendo la tarea de escribir la historia a personas de su confianza.

    Kagan analiza las historias oficiales de los monarcas españoles desde la Edad Media hasta Carlos III, y con mano experta guía a los lectores a través de los distintos tipos de crónicas oficiales que los reyes encargaron: las que se centraban en su figura, las que abordaban el reino como un todo y las que ensalzaban la conquista española del Nuevo Mundo. Al hacerlo, Kagan documenta además la vida y la labor de determinados cronistas de corte, analiza los cambios en la práctica de la historia oficial y pone de relieve los tejemanejes políticos que llevaron a la redacción de dichas crónicas.

Otros catálogos

Identificadores de libro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno