Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Nada y el Silencio: Represalias políticas y sociales en Priego de Córdoba, 1936-1939

Imagen de portada del libro La Nada y el Silencio

Información General

Resumen

  • Este libro es el resultado de una investigación que aborda las represalias políticas y el control social ejercido tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 en Priego de Córdoba. A lo largo de estas páginas, se muestra la esencia violenta del franquismo y sus múltiples manifestaciones represivas: las detenciones, las ejecuciones, la incautación de bienes, las depuraciones y el control de los comportamientos. Dentro de este marco, se reivindica la memoria de más de doscientos prieguenses ignorados, quienes perdieron la vida por haber creído en los ideales de libertad y justicia de la República [LA NADA]. Además, se brinda una versión alternativa al discurso de la historiografía local que siempre ha sostenido que en Priego “no ocurrió nada”, y ha considerado a los dirigentes políticos y a las élites intelectuales como los únicos motores de la historia sin reconocer el papel de las clases populares, históricamente, privadas de voz [EL SILENCIO].

    Como indica el prologuista, la obra nos describe con verdadera crudeza la realidad de las represalias que tomó el franquismo sobre aquellos que se habían aventurado a defender las mejoras para la clase trabajadora que la Segunda República. Muchos prieguenses fueron asesinados, enterrados en cunetas, canteras, olivares y quedaron desaparecidos. Muchos cuerpos fueron abandonados a la intemperie y a los animales.

    Con detallada precisión se analizan las diferentes modalidades de represalias que sufrieron los hombres y mujeres de Priego. La cárcel con momentos de miedo, terror y tortura, los fusilamientos en el cementerio o en cunetas desconocidas, los paseos en camiones de la muerte, el aceite de ricino y los pelados al cero a las mujeres. Toda una pléyade de atrocidades que iban acompañadas de una cruel intimidación psicológica.

    No queda atrás la importancia de la represión económica y administrativa. Una represión callada, silenciosa, pero de extrema violencia, que afectó, en general a toda la población.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno