Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sujeto: reflexiones para una antropología ignaciana

Imagen de portada del libro El sujeto

Información General

Resumen

  • Describir con precisión un modelo antropológico en todos sus elementos y atendiendo a todas las implicaciones que conlleva el adoptarlo no es tarea sencilla. El paradigma antropológico ignaciano tiene una dificultad añadida: se trata de un modelo implícito que exige un acercamiento indirecto. En este volumen, se ofrecen reflexiones desde diversas áreas del saber que, como si se tratara de un gran tapiz impresionista con abundante riqueza de matices y texturas, cuando se ven en su conjunto se cargan de armonía y de sentido dejando noticia de un modo de ser creyente inequívocamente ignaciano.

    "En el marco de la preparación del centenario de la conversión de san Ignacio (2021) quiero dar la bienvenida al libro El Sujeto. Reflexiones para una antropología ignaciana que adquiere un especial significado porque se convierte en punto de partida para el proceso de la renovación personal y colectiva que nuestra historia de familia exige hoy de nosotros. Pensar sobre el paradigma antropológico ignaciano implica, de modo inexorable, analizar a fondo qué tipo de persona y de sociedad suponen la meta del camino de la espiritualidad ignaciana y qué horizonte debemos poner ante nuestros ojos para embarcarnos de manera constructiva en la tarea de participar en la misión desde nuestras obras apostólicas. Estamos ante una ayuda inestimable para construir juntos, sobre una base común, estructuras apostólicas que se puedan llamar con verdad ignacianas. Animo a todos a usarlo con diligencia" (del Prólogo) del P. Arturo Sosa, SJ, general de la Compañía de Jesús).

Otros catálogos

  • Citas a capítulos: 1 Citas

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno