Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La criminología forense y el informe criminológico

Imagen de portada del libro La criminología forense y el informe criminológico

Información General

Reseñas

Resumen

  • El Tratado de Criminología Forense pretende reunir los conocimientos más asentados sobre cada uno de los ámbitos delictivos para que pueda servir de guía a los operadores jurídicos y a los propios criminólogos en la redacción de sus informes como testigos expertos o peritos. Este es un objetivo prioritario, porque una de las razones por las que la Criminología aún no se utiliza de forma habitual en la sala de justicia es que los tribunales (y fiscales y abogados) no saben cómo interpretar o cómo dar sentido a la prueba presentada. La intención de esta serie es ir cubriendo todas las formas de delincuencia, ofreciendo así, mediante revisiones periódicas, los conocimientos más asentados de la Criminología. En este primer volumen nos ocupamos de forma extensa en defi nir la Criminología Forense, establecer sus objetivos y métodos de trabajo, así como en los criterios que los profesionales y operadores jurídicos deberían tener en cuenta en el momento crucial de la valoración de la prueba proveniente de la Criminología y de las Ciencias del comportamiento. Se presta también una atención preferente a la metodología para elaborar el informe criminológico forense y se incluyen informes reales realizados por los criminólogos como testigos expertos para procesos penales. Finalmente, nos ocupamos de los siguientes ámbitos de la delincuencia: el delito contra la seguridad vial, la pedofilia online, el abuso sexual infantil y la violencia filioparental.

Otros catálogos

  • Citas a capítulos: 1 Citas

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno