Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las minas de Hellín (Albacete)

Imagen de portada del libro Las minas de Hellín (Albacete)

Información General

Resumen

  • A unos 30 kilómetros al sur de Hellín, provincia de Albacete, entre la confluencia de los ríos Mundo y Segura se encuentra la pedanía de Las Minas, célebre por la presencia de unas minas de azufre que fueron objeto de explotación durante siglos hasta la suspensión de las tareas el 20 de octubre de 1960.

    El aprovechamiento del azufre ha definido a Las Minas, hasta el punto de identificar el área con la actividad y otorgarle nombre. Situada entre dos ríos y algunas sierras, el paraje nuca fue de fácil acceso, pero el azufre determinó su enclavamiento conforme aumentaba su valor y utilidades para el ser humano. El estudio de Las Minas brinda, en consecuencia, una completa panoplia de fuentes de todo tipo relativas a la minería del azufre, tanto en su aspecto tradicional o preindustrial como en el industrial. Pero, en sí misma, Las Minas encierra un profundo valor histórico, social y económico. Es un símbolo del fracaso del proceso de industrialización, del mantenimiento de unas estructuras sociales muy tradicionales ante la presencia misma de las innovaciones técnicas y económicas propias de los nuevos tiempos.

Otros catálogos

Identificadores de libro


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno