La libertad de expresión ocupa un lugar central en el sistema de los derechos fundamentales debido a su conexión inmediata con las exigencias de la sociedad democrática. Pero al mismo tiempo se trata de uno de los derechos que tiene establecidos más limitaciones expresas, y ello precisamente también en nombre de tales exigencias. Los llamados "discursos del odio" son un ámbito de expresión en el que la relación de tensión entre la primera y la segunda de las características apuntadas se manifiesta de forma descarnada. Así se aprecia en este libro, en el que se analizan diversos tipos de hate speech: filo-terrorista, racista, blasfemo y "negacionista".
Los discursos del odio y la democracia adjetivada: tolerante, intransigente, ¿militante?
págs. 15-32
págs. 33-49
págs. 51-88
Libertad de expresión y religión en la cultura liberal: de la moralidad cristiana al miedo postsecular
págs. 89-121
págs. 123-147
págs. 149-186
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados