Ayuda
Ir al contenido

La orden de Alcántara

Imagen de portada del libro La orden de Alcántara

Información General

  • Autores:
  • Editores: Donostia: Nerea, 2011
  • Año de publicación: 2011
  • País: España
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-15042-11-2
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)

Resumen

  • El siglo XII fue un momento de crisis y transformación. Superado el conflicto entre la Iglesia y el Imperio, la primera poco a poco irá perdiendo su consideración de fuente legitimadora de la soberanía política; la monarquía, por su parte, iniciará la lenta construcción del Estado moderno y hallará paulatinamente su inspiración más allá del ámbito teológico, viendo reforzada su autonomía y expandiendo su poder jurisdiccional.

    Estas ideas generales encontrarán un marco de expresión muy preciso en la historia de la Orden de Alcántara. Cofradía hospitalaria y comunidad monástica de guerreros bajo el ideal religioso cisterciense, la orden se convertirá en una institución poderosa, dueña de un inmenso patrimonio territorial ganado en la guerra contra los musulmanes. Sus recursos económicos y humanos parecían satisfacer los deseos papales de contar con una Militia Sancti Petri; sin embargo, pronto, tras su fundación, la orden irá integrándose en la esfera de la monarquía, en detrimento de sus valores religiosos. Finalmente, Fernando el Católico acabará con su capacidad militar, al no poder permitirse el Estado la existencia de un ejército autónomo. Quebrantados sus ideales religiosos y militares, Alcántara intentará conservar, pese a todo, el viejo ideal caballeresco, mientras verá deshacerse inexorablemente su patrimonio, proceso que finalizará con su desamortización. Derrumbe de sus ideales, de su capacidad y autonomía jurisdiccional, que también será el de sus territorios, aquejados de las mismas dolencias que afectaban al resto del país.

    Todo ello se relata pormenorizadamente en esta obra, que, fruto de una exhaustiva investigación documental, reconstruye la historia de una de las más antiguas y emblemáticas instituciones españolas.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno