Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ser mujer en la sociedad rural andaluza (1850-1930): estrategias familiares de reproducción y subsistencia

La imagen de portada del libro no está disponible

Información General

Resumen

  • Las concepciones ideológicas derivadas de una sociedad patriarcal contribuyeron a reforzar las diferencias de clase, legitimando y perpetuando posiciones asimétricas en función del género. Las mujeres no sólo estaban condicionadas por la posición económica de sus familias sino también por espacios genéricos claramente diferenciados en el seno de las mismas, una realidad interiorizada y asumida por el conjunto comunitario que encontró en la familia su espacio natural de transmisión y perpetuación. Las estrategias de adaptación que protagonizan las mujeres, condicionadas por su clase social y el contexto histórico y fundamentadas en la necesidad de garantizar la reproducción socioeconómica de su hogar evidencian cómo supieron optimizar los estrechos márgenes de actuación y elección existentes, al protagonizar actitudes y asumir funciones que aportan nuevos argumentos para entender los procesos de transformación social que se gestan en este periodo.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno