págs. 39-56
Cirstovao Colombo e Portugal: o projecto ocidental e a sua recusa pelos portugueses
págs. 57-76
págs. 77-114
La zona jerezanoportuense y África a finales del cuatrocientos: un mundo de relaciones e intercambios
Ha sido reseñado en:
págs. 115-166
págs. 167-200
págs. 201-240
págs. 241-284
págs. 285-342
págs. 343-404
págs. 405-458
págs. 459-498
págs. 499-520
págs. 521-566
págs. 567-592
págs. 593-610
págs. 611-642
Tierra Firme de acá, "Paria", "Brasil": tres fases del conocimiento del Nuevo Mundo en la primera etapa del Descubrimiento
págs. 643-663
El viaje de Alonso de Hojeda en 1499: últimas conclusiones
págs. 11-36
págs. 37-48
Antón de Alaminos: el piloto del Caribe
págs. 49-114
págs. 115-136
págs. 137-192
págs. 193-234
págs. 235-278
págs. 279-302
La aculturación indígenas: los primeros españoles indianizados
págs. 303-368
págs. 369-386
Indios y españoles en Yucatán: utopía y realidad del proyecto conolizador
págs. 387-428
págs. 429-456
págs. 457-476
págs. 477-532
págs. 533-562
págs. 563-578
De conquistador a colonizador: perfil antiheroico de Jiménez de Quesada
págs. 579-606
Nueva España a mediados del siglo XVI: colonización y expansión
págs. 607-664
págs. 11-26
págs. 27-56
Pasajeros muricanos a Indias en el siglo XVI: problemas metodológicos e intento de cuantificación
págs. 57-78
La periferia peninsular y la empresa del descubrimiento y colonización de América: notas para el estudio de la emigración murciana a Indias (siglo XVI)
págs. 79-98
págs. 99-132
Sistema político y legislación en la América colonial hispana: una interpretación desde la antropología cultural
págs. 133-164
págs. 165-188
Polítcos y gobernantes ante el Descubrimiento: un estudio de actitudes (1492-1520)
págs. 189-212
págs. 213-262
págs. 263-310
Los hijos de la guerra: modelo para armar
págs. 311-420
Individualismo y radicalización en la conquista: la revuelta de los Contreras a mediados del siglo XVI
págs. 421-448
págs. 449-480
págs. 481-502
págs. 503-522
Las primeras obras públicas en el Nuevo Mundo y su financiación: Santo Domingo 1494-1572
págs. 523-578
págs. 579-614
La esclavitud indígena, impulsora de las pesquerías de perlas: Nuestra Señora de los Remedios
págs. 615-654
El Descubrimiento de América y el comercio de hierro y manufacturas del País Vasco: Reflexión sobre una oportunidad histórica frustada
págs. 655-681
págs. 11-34
El Consulado de Mercaderes de Sevilla: una institución "retrasada" del Descubrimiento
págs. 35-52
págs. 53-66
Orígenes de la colonización cordobesa: las mercedes de tierras
págs. 67-94
págs. 95-112
Lengua y relación: la intercomunicación entre aborégenes y españoles (1492-1556)
págs. 113-130
págs. 131-196
págs. 197-212
págs. 213-248
págs. 249-264
págs. 265-284
El mundo por descubrir en la historiografía del Descubrimiento: "La Gran Conquista de Ultramar"
págs. 285-308
Fernández de Oviedo: hito innovador en la historiografía
págs. 309-340
págs. 341-356
El Descubrimiento y la conquista en un cronista andaluz del siglo XVIII: Pedro Murillo Velarde
págs. 357-382
págs. 383-394
Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América en el Boletín de la Real Academia de la Historia (1877-1991): una bibliografía comentada
págs. 395-500
págs. 501-524
págs. 525-564
págs. 565-592
Los franciscanos y Colón: mitos y misión franciscana y su influencia en los descubrimientos indianos
págs. 593-612
págs. 613-655
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados