Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La economía española en la Unión Europea: (1986-2002)

Imagen de portada del libro La economía española en la Unión Europea

Información General

Resumen

  • "La economía española en la Unión Europea (1986-2002)" ofrece una panorámica general de la integración económica y monetaria de España en la Unión Europea,desde 1986 hasta nuestros días.

    La adaptación al nuevo entorno competitivo ha exigido profundas reformas en la economía española.Cada uno de los grandes hitos del proceso de integración (la adhesión a la CEE, la incorporación al Sistema Monetario Europeo, la entrada en la Unión Monetaria Europea) ha supuesto un cambio radical del marco institucional.La política económica desarrollada para la "convergencia nominal" cona las economías de la Unión Europea ha traído consigo nuevas alteraciones (las reformas laboral y fiscal,la privatización de las empresas públicas,la liberalización y nueva regulación de los servicios).El libro examina todas estas reformas por órden cronológico, inscritas en el contexto macroeconómico (nacional e internacional) en que ocurrieron los cambios.Termina con un recuento de los logros obtenidos por la economía española desde 1986; y con un apunte de los principales problemas que quedaban pendientes de solucionar,al cierre del período estudiado.

    La obra ha sido pensada como una introducción a los problemas actuales de la economía española y al debate de las soluciones posibles.Se ha escrito en un lenguaje apropiado para los estudiantes de los primeros ciclos universitarios(Económicas y Empresariales, Sociología,Políticas,Relaciones Laborales,etc.).El lector no universitario interesado en conocer la economía española encontrará numerosos recuadros aclaratorios,intercalados en el texto, que le ayudarán a comprenderlo.

Otros catálogos

Descripción principal

  • Panorámica general de la integración económica y monetaria de España en la Unión Europea desde 1986 hasta nuestros días, cuya adaptación al nuevo entorno competitivo ha exigido profundas reformas. La política económica desarrollada para la convergencia con las economías de la U.E. ha traído consigo alteraciones que este texto examina por orden cronológico en un contexto macroeconómico. Termina con un recuento de los logros obtenidos por la economía española y con un apunte de los principales problemas pendientes de solucionar al cierre del periodo estudiado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno