Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inquisición en el País Vasco: el Tribunal de Logroño (1570-1610)

Imagen de portada del libro La inquisición en el País Vasco

Información General

Resumen

  • Pocos temas de la historia española de la Edad Moderna han suscitado mayor interés que el de la Inquisición nueva. Así han ido surgiendo por un lado obras generales y, por otro, obras concretas sobre los diversos tribunales. En el caso del País Vasco, el tribunal con sede en Logroño tenía un distrito muy amplio, ya que además del territorio vasco englobaba la Rioja y Navarra, con parte de Soria, Burgos y Cantabria. Este tribunal con su distrito ha sido ya estudiado por Ignacio Reguera hasta 1570 por lo que este estudio, partiendo de dicha fecha, incide especialmente en el distrito de Logroño, al producirse en ese año el famoso auto de fe conocido universalmente como el ’Auto de las Brujas’.

Otros catálogos

Descripción principal

  • Pocos temas de la historia española de la Edad Moderna han suscitado mayor interés que el de la Inquisición nueva. Así han ido surgiendo tanto obras generales como concretas sobre los diversos tribunales. En el caso del País Vasco, el tribunal con sede en Logroño tenía un distrito muy amplio, ya que además del territorio vasco englobaba la Rioja y Navarra, con parte de Soria, Burgos y Cantabria. Este tribunal con su distrito ha sido ya estudiado por Ignacio Reguera hasta 1570 por lo que este estudio, partiendo de dicha fecha, incide especialmente en el distrito de Logroño, al producirse en ese año el famoso auto de fe conocido universalmente como el 'Auto de las Brujas'.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno