Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orientalismo y nacionalismo español: estudios árabes y hebreos en la Universidad de Madrid (1843-1868)

La imagen de portada del libro no está disponible

Información General

Resumen

  • Como indica Elena Hernández Sandoica en su interesante prólogo, Aurora Rivière se enfrenta con la contribución de la historiografía a la construcción de los nacionalismos de Estado, o si se prefiere a su invención. Bucea así en la identificación entre historia y nación. Persigue dilucidar este asunto a través de un camino original: la obra producida en las cátedras de hebreo y árabe en la Universidad de Madrid en el segundo tercio del siglo XIX. El orientalismo en Europa estuvo unido desde su origen a la expansión comercial, primero, y después a la colonial, es decir, al control y conquista de los territorios ocupados. Por el contrario, en España estos estudios orientales estaban llamados sobre todo a definir el nosotros, la identidad colectiva, de la nación española tal y como era construida o inventada por nuestro primer liberalismo durante el segundo tercio del ochocientos

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno